En los últimos años los bancos se han convertido en piezas muy versátiles por su gran funcionalidad a la hora de decorar diferentes espacios en una casa. Son grandes aliados de la decoración tanto para espacios de interior como de exterior por su diseño y comodidad.
En ocasiones podemos disfrutar de esta pieza en el interior de casa durante la mayoría del año para pasar a la zona de exterior en épocas de buen tiempo. Es ideal para dejar el bolso o el abrigo en la entrada al llegar a casa, o como un lugar donde leer en la terraza o jardín en verano.
En este caso el banco será la pieza principal para crear un bonito rincón junto a otros muebles de exterior en nuestra terraza. En este vídeo tienes todo el proceso de renovación de nuestro banco.
Si quieres aprender cómo renovar un banco de madera para tu jardín, sigue leyendo. En este artículo encontrarás todo el proceso detallado y explicado paso a paso, verás qué fácil es.
Banco de madera
Este es el estado en el que se encontraba este banco de madera pintado en blanco. Tenía muchas zonas en las que había desaparecido la pintura y la madera estaba a la vista. Al estar durante mucho tiempo a la intemperie y sin protección la madera presentaba un color grisáceo y negro además de verdín.
¿Qué opciones tenemos para renovar el banco?
Para renovar este banco de madera tenemos varias opciones que a continuación paso a detallar.
* Primera opción:
* Primera opción:
- Una vez decapado y eliminada toda la pintura aplicar un limpiador y recuperador de maderas agrisadas. Para proteger de hongos y xilófagos además de regular la humedad utilizamos un fondo imprimación protector. Y a continuación, como acabado, aplicamos un protector de madera a poro abierto o lasur en color madera o blanco. Este protector aportará color, pero nos permite ver el veteado de la madera.
* Segunda opción:
- Decapamos toda la pintura posible especialmente en las zonas que está más estropeada. En las zonas que la madera está completamente limpia de pintura y al natural, aplicamos el fondo imprimación protector. Una vez transcurrido el tiempo indicado por el fabricante damos una mano de selladora para madera que nos asegurará una perfecta adherencia. Y, por último, pintaremos nuestro banco con un esmalte acrílico para maderas de exterior en color blanco satinado.
Mi opción preferida era la primera ya que mi intención era recuperar al máximo posible la madera. Una vez que comenzamos a eliminar la pintura vimos que la madera era de muy mala calidad. El tiempo y esfuerzo que había que invertir no merecía la pena, por lo tanto, la segunda opción era la más adecuada.
Materiales utilizados
- Gel decapante Cedria
- Selladora Cedria
- Esmalte Plus blanco satinado Cedria
- Papel de Protección HidroStop Nerpel
- Lija Nerpel
- Espátula
- Pistola de calor
- Brocha o pincel
Proceso
Comenzamos eliminando los restos de pintura y para ello utilizamos un decapante en gel. Este decapante es de acción rápida, se aplica cómodamente tanto en horizontal como en vertical pues no gotea y se limpia con agua. Dejamos actuar entre 15 y 30 minutos aproximadamente para que la pintura se ablande.
Nos ayudaremos de una espátula para retirar los restos de la pintura y el decapante. Es aconsejable siempre hacerlo en sentido de la veta y no hacer demasiado presión con la espátula para evitar marcas o daños en la madera.
En algunas zonas donde había más cantidad de pintura nos hemos ayudado de la pistola de calor que junto con el decapante, nos facilitó bastante el trabajo. Siempre que utilizamos este tipo de herramientas es muy importante mantener unas normas de seguridad. Además, hay que tener mucho control a la hora de aplicar el calor para no quemar la madera.
Inmediatamente después de retirar la pintura debemos neutralizar la acción del decapante, ya que los restos que quedan pueden seguir actuando y dañar la madera. Para ello, limpiaremos todo el banco con agua y jabón, frotando con un cepillo o estropajo. Aclaramos con agua limpia y dejamos secar bien.
Transcurrido el tiempo necesario para que la madera esté totalmente seca podemos comenzar a lijar. Como son superficies planas hemos utilizado unos tacos de lija de diferentes grosores. Siempre comenzamos por la más gruesa y terminamos con la más fina en el sentido de la veta.
Como la madera estaba muy deteriorada y queremos que nuestro banco esté protegido, se ha aplicado un fondo imprimación en todas las zonas que la madera estaba al natural.
Con este fondo imprimación conseguiremos regular la humedad de la madera y evitar cualquier tipo de hongos y xilófagos. Una vez aplicado esperamos unas doce horas antes de aplicar la selladora.
Para asegurarnos una perfecta adherencia del esmalte aplicamos una selladora de color blanco. Esta selladora es microporosa y se aplica muy fácilmente porque es muy fluida. Además, al tener un gran poder de relleno conseguimos que nuestra superficie quede mucho más uniforme.
Podemos aplicar una o dos manos de selladora y aunque seca muy rápido, debemos respetar el tiempo de secado entre capa y capa de al menos una hora.
Podemos aplicar una o dos manos de selladora y aunque seca muy rápido, debemos respetar el tiempo de secado entre capa y capa de al menos una hora.
Para finalizar, aplicamos un esmalte acrílico satinado para madera de interior o exterior en color blanco que no amarillea con el tiempo. Es un esmalte de alta calidad con gran resistencia a la intemperie, ideal para madera y también apto para hierro, pues contiene antioxidante. Es muy cubriente y transpirable, no tiene olor y es respetuoso con el medio ambiente, pues se limpia con agua.
Resultado final
Una vez finalizada la renovación de nuestro banco lo hemos colocado junto a otros muebles de exterior en un rincón de nuestra terraza. Unos bonitos cojines y algún otro detalle, son los complementos ideales para completar el conjunto.
A veces hay que cambiar la primera idea que teníamos sobre un proyecto, pero siempre existe una segunda opción. Nunca debemos rechazar un mueble por el mal estado en que se encuentre, seguro que puede salvarse. Sólo hay que elegir los productos adecuados para proteger y devolver a la vida nuestros muebles de jardín.
Espero que os haya gustado este tutorial para renovar un banco de madera para el jardín y que os animéis a renovar vuestros muebles de exterior. Yo estoy encantada de poder disfrutar al aire libre de este bonito rincón que he creado en mi terraza.
Muchas gracias por tu visita
¡Qué bonito ha quedado pintado de blanco, Nieves! Pero cuanto trabajo quitar toda la pintura vieja, aunque el resultado bien ha merecido la pena. Parece nuevo y queda precioso con el resto del mobiliario y los cojines turquesas.
ResponderEliminarBesos mil de las dos
J&Y
Muchas gracias chicas, la verdad es que no tuve ninguna duda de que el blanco era el color perfecto para este conjunto.
EliminarMe alegro mucho que os guste. Besos
Te quedaron precioso el sofá y los colores son ideales, me encanta como te quedaron los cojines tambien. Un rincón de lo más acogedor. Saludos
ResponderEliminarMuchas gracias Inma. La verdad es que la combinación del blanco y el turquesa me gusta mucho, es muy alegre. Un abrazo
ResponderEliminar