Desde siempre me ha encantado pintar, he probado en muy variados soportes, desde paredes, lienzos, cristal, madera, tela, cemento e incluso en cuero y con diferentes técnicas, pero nunca había probado la pintura especial para cerámica.
Había visto por la red, algunos proyectos muy fáciles y llamativos con esta técnica y la verdad es que me gustaba bastante, por lo que me decidí a probar con algunos objetos que tenía por casa.
Quería empezar con algo sencillo y para probar elegí rotuladores y pintura para zonas más grandes. Todo el material es de CreaVea, una tienda de manualidades online especializada en la venta de artículos para todo lo relacionado con la creatividad.
Materiales necesarios:
- Rotuladores para cerámica: azul lapislázuli, azul pavo real y negro. (Puedes conseguirlos aquí)
- Pintura cerámica en dos colores: azul zafiro y azul opalino
- Platos, tazas o cualquier objeto cerámico.
Los rotuladores son muy
fáciles de utilizar y además si no les gusta el diseño o se han
equivocado, pueden borrarlo simplemente pasando un algodón, bayeta o
trapo mojado en agua.
Una vez terminado el diseño, lo dejamos secar durante 24 horas si el uso es solo decorativo y en el caso de la vajilla si queremos lavarla en lavavajillas, entonces se mete en el horno de casa durante 35 minutos a 150 grados y listo...

Si tenéis niños en casa esta manualidad es muy fácil y divertida para ellos, pueden personalizar sus propios platos o tazas de desayunos con unos diseños muy coloridos y sencillos como éstos.
Y para decorar nuestra mesa con un estilo totalmente diferente, puedes hacer un diseño en negro que al contrastar con el blanco del plato nos aportará elegancia a la mesa. En este caso me he decidido por un diseño sencillo pero con un toque romántico.
Como se aprecia en esta foto, he modificado el dibujo en la base del árbol gracias a su facilidad de borrado.
Como se aprecia en esta foto, he modificado el dibujo en la base del árbol gracias a su facilidad de borrado.

Y cambiando de registro nos vamos al baño, donde introducimos una pequeña nota de color divertida en nuestros accesorios, en este caso en el vaso para los cepillos de dientes o nuestras brochas de maquillaje y un plato para el jabón.
Y por último, por qué no pintar nuestros porta macetas añadiendo ese toque de color en nuestra estancia, resaltando aún más nuestras bonitas plantas. ¿ O quizás, utilizarlo como portalápices en el escritorio ?
Espero que os haya gustado tanto como a mí y os animéis a decorar algún objeto de vuestro hogar.
Muchas gracias por tu visita
Unas ideas buenísimas Nieves, muchas gracias por compartir. También a mí me llama mucho la atención esta pintura, pero nunca me he decidido,voy q intentarlo. Muchos besos y feliz comienzo de semana, Chus
ResponderEliminarMe encanta cómo han quedado los platos ¡a cual más bonito! Yo no tengo mucha gracia para dibujar por eso me ha parecido muy interesante el hecho de que se puedan borrar con agua para rectificar.
ResponderEliminar¡Un besazo!
¡Hola, Nieves! Nunca hemos trabajado con la cerámica, pero viendo el precioso resultado de tus trabajos, nos vamos a animar. Aunque hay que tener tu arte, tu pulso y tu buen hacer. ¡Nos encanta!
ResponderEliminarBesos a montones de las dos.
J&Y
¡¡Qué ganas me han entrado de pintar cerámica después de ver tus hermosos diseños, Nieves!! Los colores azules que has elegido para estos trabajos me han encantado. ¡Precioso!
ResponderEliminarBesos
Te han quedado de maravilla. Siempre me dan ganas de empezar a decorar algunas tazas y tazones y siemrpe tengo dudas de que tipo de pintura utilizar. A veces he leido que las pinturas acrilicas si las mezclamos con algún médio) que no se muy bien cual es) servirian para pintar tanto en cristal como en cerámica. En la página que nos dices, hay muchos medium, pero no tengo claro cual es el que sirve para transformar las acrilicas en pinturas aptas para cerámica. ¿tu lo sabes?
ResponderEliminarDe todas formas, es muy interesante tu propuesta y dan ganas de comprar algunos colores para decorar algunas piezas...no lo descarto.
Besos
He descubierto esa técnica y esos rotuladores hace poco y me encanta. Pero el pulso y el arte que tienes con el dibujo es lo que a mi me resulta más difícil. Te han quedado unos conjuntos preciosos!!
ResponderEliminarbesos!! Helena
Qué bonito te ha quedado todo, habrá que probarlo. Besos!
ResponderEliminar